XII Congreso Latinoamericano de Enfermería Oncológica 2025 y II Encuentro Interdisciplinario de Investigación Oncológica

El evento más importante de la enfermería oncológica en América Latina reunirá en Guayaquil a profesionales de la salud, investigadores y especialistas en oncología de más de 12 países.

Organizado con el respaldo de la Sociedad Latinoamericana de Enfermería Oncológica (SLEO), la Sociedad Ecuatoriana de Enfermería Oncológica (SECEO) y la Fundación SOLCA, este congreso será el epicentro regional para actualizar conocimientos, compartir investigaciones y fortalecer el cuidado integral del paciente oncológico.

Durante tres días, los asistentes participarán en conferencias magistrales, donde se presentarán los últimos avances en tratamientos, cuidados clínicos y tecnología aplicada a la oncología; talleres prácticos, con aplicación de protocolos, actualización de técnicas y resolución de casos reales; y una completa zona comercial, donde se exhibirán innovaciones, dispositivos y soluciones especializadas.

Además, el congreso ofrecerá espacios de networking internacional para crear alianzas y enriquecer la comunidad científica latinoamericana. Un evento clave para quienes buscan excelencia y actualización en el manejo del paciente oncológico.

Fuente: https://lubermo.com/congresoncologico2025/

Guayaquil será la capital de la salud con el III Congreso Nacional e Internacional denominado “Innovaciones quirúrgicas, anestesiología e intervencionismo mínimamente invasivo en niños y adultos” y ExpoSalud & Bienestar 2025

El próximo 13, 14 y 15 de noviembre, el Centro de Convenciones de Guayaquil abrirá sus puertas a uno de los encuentros más esperados del año: el III Congreso Nacional e Internacional, ExpoSalud & Bienestar 2025, organizado por la Junta de Beneficencia (JBG).

El evento, considerado ya como el más importante en Ecuador en temas de salud y bienestar, reunirá a médicos, investigadores, académicos, estudiantes, representantes de la industria médica y al público en general en un espacio de actualización científica, innovación tecnológica y experiencias de vida saludable.

Un congreso con mirada global

Bajo el eje “Innovaciones quirúrgicas, anestesiología e intervencionismo mínimamente invasivo en niños y adultos”, el congreso contará con la participación de 29 expositores internacionales y más de 100 nacionales.

Durante tres días se abordarán especialidades clave como nutrición, urología, trasplante, enfermería, salud cardiovascular y hábitos de vida saludable. Conferencias, paneles y talleres brindarán a los profesionales herra mientas de actualización sobre patologías y terapias emergentes, con un enfoque multidisciplinario.

“Este congreso es una oportunidad para conectar el conocimiento global con las necesidades locales del Ecuador, generando acciones concretas que se traduzcan en calidad de vida para la población”, destacó la JBG.

ExpoSalud: feria abierta al público

En paralelo, la ExpoSalud & Bienestar 2025, con acceso gratuito, ofrecerá un recorrido interactivo pensado para toda la familia. Los visitantes encontrarán desde charlas sobre salud preventiva y bienestar emocional hasta pruebas rápidas, chequeos básicos, talleres de cocina saludable, yoga para ejecutivos y actividades de fitness.

Además, hospitales, laboratorios clínicos, centros de salud y farmacias expondrán sus productos y servicios innovadores, convirtiendo la feria en un punto de encuentro entre proveedores y ciudadanía.

Más allá de un evento académico

La JBG busca que este congreso y feria de salud no solo fortalezcan el trabajo médico, sino que también sensibilicen a la comunidad sobre la importancia de la prevención, el autocuidado y la construcción de una cultura de bienestar sostenible.

El evento será, además, una plataforma de networking para el ecosistema de la salud en Ecuador, donde profesionales, empresas y ciudadanos podrán interactuar directamente.

Detalles de acceso

El programa completo, así como el proceso de registro al congreso, está disponible en el sitio oficial: exposalud.jbg.med.ec.

Con esta iniciativa, la Junta de Beneficencia reafirma su compromiso de más de 136 años con la salud y el bienestar de los ecuatorianos, proyectando un futuro en el que la prevención y la innovación médica vayan de la mano.

MEDICON 2025, el evento de salud más grande del Ecuador

Este evento está enfocado a mostrar los mejores proveedores de productos médicos del Ecuador para mantener actualizada a la audiencia con un abanico de opciones donde puedan abastecerse de los insumos de primera necesidad del sector salud.

 El perfil de los visitantes es el siguiente:

  • Gerentes y directores generales, gerentes financieros, gerentes administrativos, jefes de compras de hospitales y clínicas y entidades del sector.
  • Profesionales de la salud: médicos especialistas, instrumentadores, enfermeras, fisioterapéutas y odontólogos.
  • Funcionarios de gremios, universidades, gobierno y organizaciones no gubernamentales.
  • Compradores internacionales de América Latina.
  • Consultores, investigadores, asociaciones educativas y estudiantes y universitarios de pregrado y postgrado.
  • Decanos, catedráticos, profesores y académicos de las facultades relacionadas con la salud.
  • Subdistribuidores de productos médicos